Archivos diarios: diciembre 23, 2011

ROLANDO DÍAZ SOBRE EL CINE CUBANO COMO UN TODO

Hola, Juan Antonio:

Soy de los que, viviendo fuera de Cuba, leo tu blog con interés. Recientemente he visto un post de Gustavo Arcos pidiendo que se vea TODO el cine cubano, incluyendo el que se realiza fuera de Cuba (como en otras ocasiones yo he reclamado) en un hipotético encuentro anual sobre nuestro cine.

Te escribo para hacerme nuevamente eco de esa, por llamarla de alguna manera, solicitud. Es insólito que en los tiempos que corren no se reconozcan determinadas obras como patrimonio del cine nacional. Vuelvo a hablar de mi obra, no me corresponde sustituir otras voces que quizás ni siquiera estén interesadas en esta propuesta, y que conste, que lo hago, sobre todo, desde el respeto. Pero no reconocer la existencia de Melodrama (tú eres de los pocos que lo ha hecho públicamente), Si Me Comprendieras (ni siquiera sé si la has visto), Cercanía o Actrices, Actores, Exilio como parte del quehacer nacional  (y por supuesto no hablo de calidades, estoy dispuesto a toda tipo de polémica) me resulta cuasi patético, si no fuera por el dolor que me causa que para nuestra gente siga siendo sólo el autor de algunos noticieros, documentales y de Los Pájaros Tirándole a la EscopetaEn Tres y Dos

Sé que algunos censores al hacer referencia a la palabra  dolor, sentirán que se han salido con la suya… Triste papel el de aquellos que se consideran Yoes Supremos de la Cultura, qué ironía, qué pobreza de espíritu.

Feliz año para ti y para todos los lectores de tu blog.

Rolando Díaz.