Juan Padrón en la ENDAC

Ayer la tecnología frustró en parte la posibilidad de que el homenaje concebido al animador Juan Padrón en la Cibertertulia El Callejón de los Milagros, se cumpliera de acuerdo a lo pronosticado.

El azar quiso que justo ayer Telegram dejase de funcionar entre nosotros, por lo que el intercambio online que habíamos concebido con Ian Padrón y Silvia Padrón, hijos del artista, no fue posible (quiero agradecer sobre todo la paciencia de Ian, quien todo el tiempo se mantuvo al otro lado de la línea, proponiendo alternativas, y fue testigo del interés del público reunido).

Tampoco pudimos descargar por Wetransfer el video-homenaje editado en tiempo récord por la también animadora Ivette Ávila. Por suerte, el mismo formará parte de los fondos de la Mediateca Tomás Gutiérrez Alea, y será utilizado el próximo domingo en un nuevo homenaje que se le hará a Juan Padrón en la Librería Ateneo de la ciudad, y donde presentaremos el libro “Alas en el cine”, de Olga Marta Pérez.  

De todos modos, ayer pudimos presentar en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo la página de Juan Padrón en la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC), la cual estará en permanente construcción, y permite acceder no solo a su biofilmografía, sino establecer conexiones con la producción audiovisual cubana, mirada en su conjunto, lo mismo desde las películas, las técnicas y tecnologías que se utilizan, o los libros que se escriben.

Pues, en realidad, cada uno de los filmes de Juan Padrón son pretextos que nos animan a insertarnos en otros universos creativos que, a la larga, conforman de modo poliédrico el mundo de la animación en Cuba.

JAGB


Filmografía

1974: Una aventura de Elpidio Valdés

1974: Horologium, que quiere decir: reloj

1974: Elpidio Valdés contra el tren militar

1974: La silla

1974: Velocipedia

1974: Mi pañoleta

1975: Aerodinámica

1975: El enanito sucio

1975: El machete

1975: Tabey

1976: Elpidio Valdés contra la policía de Nueva York

1976: Elpidio Valdés asalta el convoy

1976: Clarín mambí

1976: Xip Xerep

1976: Las manos

1977: Cuentos de Abril

1977: Los valientes

1977: Elpidio Valdés encuentra a Palmiche

1977: Elpidio Valdés está rodeado

1978: El sueño de Titi

1978: Elpidio Valdés fuerza la trocha

1978: Elpidio Valdés contra los rayadillos

1979: Elpidio Valdés y el fusil

1979: Elpidio Valdés

1980: La pregunta

1980: Batalla contra el agente Mil-80

1980: Elpidio Valdés contra la cañonera

1980: Filminuto No. 1

1980: Filminuto No. 2

1981: N’vula

1982: ¡Viva papi!

1983: Celedonio

1983: Elpidio Valdés contra dólar y cañón

1985: Vampiros en La Habana

1985: Quinoscopio 1

1986: Quinoscopio 2

1987: Quinoscopio 3

1987: Quinoscopio 4

1987: Quinoscopio 5

1987: Quinoscopio 6

1987: Kolia

1988: Elpidio Valdés en campaña de verano

1988: Elpidio Valdés ataca Jutía Dulce

1988: Elpidio Valdés ¡¡capturado!!

1988: Elpidio Valdés contra el 5to. de Cazadores

1988: Filminuto No. 15

1988: Filminuto No. 16

1988: Filminuto No. 17

1988: Filminuto No. 18

1989: Elpidio Valdés y la abuelita de Weyler

1989: Filminuto No. 19

1989: Elpidio Valdés y Palmiche contra los lanceros

1990: La fiesta de los hongos

1990: Filminuto No. 20

1990: Filminuto No. 21

1990: Filminuto No. 22

1991: Elpidio Valdés se casa

1992: Elpidio Valdés conoce a Fito

1992: Elpidio Valdés y los inventores

1994: Mafalda

1996: Contra el águila y el león

2003: Más vampiros en La Habana

2010: Nikita chama boom

2015: Xip Zérep contra los vampiros lácteos


Documentales sobre su obra

1998: Eso habría que verlo, compay, de Ian Padrón


Fuentes

Dossier sobre el cine de Juan Padrón en Rialta

Los cien caminos del cine cubano, de Marta Díaz y Joel del Río

Producciones del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (1959- 2004), de María Eulalia Douglas, Sara Vega e Ivo Sarría

Publicado el octubre 16, 2020 en DIBUJOS ANIMADOS. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: