LOS POST MÁS LEÍDOS DEL BLOG

El pasado 22 de abril el blog llegó a sus 2000 entradas. Como dije antes, eso solo ha sido posible gracias a las contribuciones de muchos. Hoy les dejo aquí las estadísticas que describen cuáles son hasta ahora los cien post más leídos en estos nueve años, y que confirma lo de la autoría colectiva.

Título Visita
   
LAS CINCO ESCENAS MÁS ERÓTICAS DEL CINE CUBANO DE TODOS LOS TIEMPOS 23.115
¿LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE CUBANO? 10.848
MARIO CRESPO SOBRE EL OFICIO DE ASISTENTE DE DIRECCION (5) 4.860
CINE PORNO EN CUBA 4.721
ENRIQUE COLINA SOBRE CONDUCTA (2014), de Ernesto Daranas 4.457
(desconocido o eliminado) 2.585
DECLARACIÓN DE LOS CINEASTAS CUBANOS SOBRE LA CENSURA DE “REGRESO A ÍTACA”, de Laurent Cantet 2.573
Sobre el autor 2.442
MOLINA’S FEROZZ (2010), de Jorge Molina 2.397
CONDUCTA (2014), de Ernesto Daranas 1.825
ALICIA EN EL PUEBLO DE MARAVILLAS (1990), de Daniel Díaz Torres 1.794
CAMIONERO (2012), de Sebastián Miló 1.757
EL TELON DE AZUCAR (2007), de Camila Guzmán Urzúa 1.754
REGRESO A ITACA (2014), DE LAURENT CANTET, PREMIADA EN VENECIA 1.585
UN DÍA DE NOVIEMBRE (Fragmento de DIEZ PELÍCULAS QUE ESTREMECIERON A CUBA) 1.565
MARIA ANTONIA (1990), de Sergio Giral 1.497
CAMIONERO (2012), de Sebastián Miló 1.445
“HISTORIA DEL CINE” EN LA TELEVISIÓN CUBANA: JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ Y CARLOS GALIANO. 1.419
PELÍCULAS CUBANAS EN EL 36 FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVO CINE LATINOAMERICANO (LA HABANA 2014) 1.405
VERDE VERDE (2011), de Enrique Pineda Barnet 1.400
MAÑANA (2006), de Alejandro Moya 1.343
LA ROSA BLANCA (1954), de Emilio (El Indio) Fernández 1.330
DIALECTICA DEL ESPECTADOR, de Tomas Gutierrez Alea 1.321
ACTORES Y ACTRICES FUERA DE CUBA 1.159
MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO (1968), de Tomás Gutiérrez Alea (Fragmento) 1.037
LAVADORA (2012), de Yoel Infante Corbacho 1.001
OTRA OPINIÓN CRÍTICA SOBRE “CONDUCTA” (2014), de Ernesto Daranas 1.000
LUCIANO CASTILLO SOBRE “EL DERECHO DE NACER” (1952), de Zacarías Gómez Urquiza 976
RETRATO DE TERESA (1979), de Pastor Vega 947
CARTA ABIERTA DE NORGE ESPINOSA MENDOZA A MARILYN SOLAYA. 936
SANGRE, SUDOR Y SEMEN: MÁS DE JORGE MOLINA Y EL CINE CUBANO 907
MARIA ISABEL DIAZ, NUESTRA CHICA ALMODOVAR 871
JUAN CARLOS TABÍO Y ARTURO ARANGO A PROPÓSITO DE LOS RECIENTES CUESTIONAMIENTOS A LEONARDO PADURA 862
MARIO CRESPO SOBRE EL OFICIO DEL ASISTENTE DEL DIRECTOR (6) 857
LUCIANO CASTILLO SOBRE EL CINE PORNO EN CUBA 836
CARTA DE MARILYN SOLAYA SOBRE LO SUCEDIDO CON “VESTIDO DE NOVIA” Y UN BUEN COMENTARIO SOBRE CULTURA LIBRE. 811
LA HISTORIA DEL CINE CUBANO SEGÚN LO QUE SE HA ESCRITO 811
MARIO CRESPO SOBRE EL TRABAJO DEL ASISTENTE DEL DIRECTOR (I) 811
CONTIGO PAN Y CEBOLLA (2014), de Juan Carlos Cremata Malberti 787
CARTA DE VÍCTOR FOWLER A PROPÓSITO DE LA SUSPENSIÓN DEL 3D EN EL SECTOR PRIVADO 784
TODO SOBRE HUMBERTO SOLÁS 741
Y, SIN EMBARGO… (2012), de Rudy Mora 740
DANIEL DÍAZ TORRES 726
SABA CABRERA INFANTE 721
CARTA DEL CINEASTA JUAN CARLOS TABÍO A J. A. GARCÍA BORRERO 665
MARINA OCHOA SOBRE “EL REY DE LA HABANA”, de Agusti Villaronga 656
FÁBULA (2011), de Léster Hamlet 616
LA EMBOSCADA (2015), de Alejandro Gil 615
VESTIDO DE NOVIA (2014), de Marilyn Solaya, EN CAMAGÜEY 612
MOLINA’S CULPA (1992), de Jorge Molina 612
ESTRENO NACIONAL DE BOCCACCERÍAS HABANERAS, DE ARTURO SOTTO 604
LEY NO. 169 DE CREACIÓN DEL ICAIC 593
MADAGASCAR (1994), de Fernando Pérez 562
A PROPÓSITO DE “HABANASTATION” (2011), de Ian Padrón 561
APÓCRIFO (2012), de Ernesto Fundora 553
EL SUPER (1978) de León Ichaso y Orlando Jiménez Leal. 550
CHAMACO (2010), de Juan Carlos Cremata 548
MARGARITA ALEXANDRE, PRODUCTORA DE CINE EN CUBA 544
MARIO CRESPO SOBRE EL OFICIO DEL ASISTENTE DE DIRECCIÓN (4) 528
TE LLAMARAS INOCENCIA (1988), de Teresa Ordoqui 525
MEMORIAS DEL DESARROLLO (2010), de Miguel Coyula 508
CONDUCTA (2014), de Ernesto Daranas 505
Y, SIN EMBARGO … (2012), de Rudy Mora 502
LA PELÍCULA DE ANA (2012), de Daniel Díaz Torres 498
VESTIDO DE NOVIA (2014), de Marilyn Solaya 491
LA VACA DE MÁRMOL (2013), de Enrique Colina 487
LA BELLA DEL ALHAMBRA (1989), de Enrique Pineda Barnet 485
BOCCACCERÍAS HABANERAS (2013), de Arturo Sotto 485
PAQUITA ARMAS FONSECA SOBRE “LA BELLA DEL ALHAMBRA” 474
LA VIRGEN DE LA CARIDAD (1930), de Ramón Peón 474
UN REPORTAJE SOBRE LOS CINES EN CAMAGÜEY 465
JULITO MARTÍNEZ O JUAN QUIN QUIN EN PUEBLO MOCHO 462
RESULTADOS DE LA ENCUESTA PARA SELECCIONAR LAS MEJORES PELICULAS DEL CINE CUBANO 455
ENRIQUE COLINA SOBRE “LOS BOLOS EN CUBA Y UNA ETERNA AMISTAD” Y SU NO SELECCIÓN PARA COMPETIR EN EL FESTIVAL. 452
GUSTAVO ARCOS A PROPÓSITO DEL MENSAJE DE VÍCTOR FOWLER 449
SUITE HABANA (2003), de Fernando Pérez 445
MARIO CRESPO SOBRE EL TRABAJO DEL ASISTENTE DEL DIRECTOR (2) 444
LOS DIOSES ROTOS (2008), de Ernesto Daranas 443
LISANKA (2009), de Daniel Díaz Torres 441
CARTA ABIERTA DE KIKI ÁLVAREZ A GARCÍA BORRERO SOBRE PREMIOS, OSCARES Y DESIERTOS. 439
EDUARDO MUÑOZ BACHS 414
LOS AMAGOS DE SATURNO (2014), de Rosario Alfonso Parodi 413
GUSTAVO ARCOS SOBRE EL FILME “CONDUCTA” (2014), de Ernesto Daranas 411
MELAZA (2012), de Carlos Lechuga 391
GENTE EN LA PLAYA (1961), de Néstor Almendros (Fragmento) 390
SOBRE LA CULTURA CINEMATOGRAFICA Y OTRAS INCÓGNITAS 385
MELAZA (2012), de Carlos Lechuga 385
IRREMEDIABLEMENTE JUNTOS (2012), de Jorge Luis Sánchez 375
GUSTAVO ARCOS SOBRE EL USO DE NOMBRES FALSOS EN LA CRÍTICA CULTURAL CUBANA 367
RAMON BARCO 360
UN REALIZADOR NOMBRADO LEON ICHASO 348
POLÉMICAS CULTURALES DE LOS 60 (Selección y prólogo de Graziella Pogolotti) 347
EL MAZAZO 345
GUSTAVO ARCOS SOBRE EL FORO DE CONSUMO AUDIOVISUAL EN CUBA 343
PELÍCULAS CUBANAS EN CONCURSO EN EL FESTIVAL DE CINE DE LA HABANA (Del 4 al 14 de diciembre) 340
LA OBRA DEL SIGLO (2015), de Carlos Quintela 338
GUSTAVO ARCOS SOBRE LA RECIENTE REUNIÓN DE CINEASTAS CUBANOS 336
LARGA DISTANCIA (2010), de Esteban Insausti 334
FRESA Y CHOCOLATE Y EL OSCAR 332
MÁS SOBRE “LA PELÍCULA DE ANA” (2012), de Daniel Día Torres 332
PERSONA (2014), de Eliecer Jiménez 332
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CINE POBRE EN GIBARA 331
1959: EL KILÓMETRO CERO DEL CINE CUBANO REVOLUCIONARIO. 330
CINEASTAS CUBANOS PRE-REVOLUCIONARIOS EN EL EXILIO 328
LITERATURA Y CINE: MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO, de Astrid Santana 327

Publicado el abril 28, 2016 en BLOGOSFERA. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: