FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEO-ARTE EN CAMAGÜEY
El pasado viernes participé en la conferencia de prensa que los organizadores de la quinta edición del Festival Internacional de Video Arte que se celebra en Camagüey, ofrecieron en el Gran Hotel de esta ciudad. Este es realmente un evento ya imprescindible en nuestro contexto, donde además de actualizarnos con la producción de video-arte brinda espacio para la reflexión. Les dejo con el programa teórico, que como verán, es de lujo.
JAGB
Programa Evento Teórico 5to FIVAC 2013
Museo San Juan de Dios.
Día 25 de abril:
9:00 a.m. Intervención especial de Javier González Vilaltella (España)
11:00 a.m. Mesa de debate: El videoarte y las intervenciones públicas
Participantes: Adriana Vila (Venezuela), Elaine Buckholz (USA), Luis Macías (España) y Pieter Geenen (Bélgica)
Día 26 de abril:
9:00 a.m. Intervención especial de Richard Martel (Canadá)
11:00 a.m. Mesa de debate: El videoperformance como estrategia discursiva
Participantes: Ángela Conte (Brasil), Andreas Marees (Austria), David Barro (España), Laura Bluher (USA), Gretel Rasúa (Cuba)
Día 27 de abril:
9:00 a.m. Facultad de Arte de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh / Wanda Vanderstoop (Canadá)
11:00 a.m. Mesa de debate: El videoarte y las tecnologías
Participantes: Andrés Tapia-Urzúa (Chile), John Amakawua (USA), Manfred Brosch (Alemania), Yusnier Mentado (Cuba) y Jorge Luis Santana (Cuba)
Día 28 de abril:
9:00 a.m. Intervención especial Erlend Skutlaberg (Real Embajada de Noruega en La Habana) / Diana Rosa Pérez Legón (FIVAC – Cuba)
11:00 a.m. Mesa de debate: El videoarte en Cuba
Participantes: Magaly Espinosa, Jorge Fernández, Frency Fernández y Teresa Bustillo
Publicado el abril 14, 2013 en FESTIVAL DE VIDEOARTE EN CAMAGUEY. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0